ESTUDIOS Y DISEÑOS
WEIR AICC, desarrolla en forma integral y detallada la mejor alternativa del proyecto seleccionado en los estudios de factibilidad del mismo.
Para cada una de las áreas técnicas involucradas se afectuan los diseños e ingeniería de detalle, presupuestos, especificaciones, planos y memorias técnicas que soportan las características y parámetros adoptados para cada uno de los componentes que conforman el proyecto, así como todos los elementos que permitan posteriormente un adecuado proceso constructivo en los términos de calidad, recursos y tiempos previstos.

PROYECTOS

Plan de Manejo de Transito y Análisis de Impacto en la Movilidad del Centro Comercial La Serrezuela.
Para la reconstrucción y restauración monumental de la Serrezuela, como propósito se hizo un estudio y diseño que permitiera conocer las condiciones actuales de operación en tránsito, predios, infraestructura, seguridad, así lograr identificar impactos en la generación del transporte y turismo de la ciudad de Cartagena.
Inicio: 17/01/2016.
Finalización: 10/02/2016.
Cliente: Barrera & Barrera.

Prefactibilidad de Asociación Público Privada Transporte Multimodal Cartagena Tranvía CTG
La insatisfacción de modos de transporte formal e informal a los habitantes de la ciudad de Cartagena hizo que se permitiera implementar un tranvía que recorriera tres alternativas de calzado a través de un estudio diseñado, siendo este un sistema público masivo complementario al sistema Transcaribe S.A. existente, con esto permitir reducir el tiempo, mejoras de accesibilidad y disminución de contaminación ambiental.
Inicio: 2/04/2016
Finalización: 17/05/2016
Cliente: Gexpro – A Todo Tren Delaware EE.UU.

Prefactibilidad de Asociación Público Privada Transectos Digitales Cartagena.
En miras de convertir a la ciudad de Cartagena en un asentamiento urbano más eficiente, con mayor seguridad, accesibilidad y movilidad, se puso en marcha un estudio y diseño de sistema ordenador para clasificar y organizar el hábitat del espacio público (Parques y paseos peatonales) Con equipamientos deportivos, entretenimiento, educativo, artístico, cultural y comercial, para generar una inteligencia tecnológica al servicio de ciudadanos y visitantes.
Inicio: 21/06/2016
Finalización: 9/07/2016
Cliente: Gexpro – WEIR AICC

Plan de Manejo de Transito y Análisis de Impacto en la Movilidad de BIG MOUNT MARINA CLUB.
Es una necesidad para el turismo de la ciudad de Cartagena contar con una infraestructura náutica moderna, amplia y de óptima área de maniobra, por este motivo se realizó el estudio y diseño de la construcción de una marina en el barrio Bocagrande con 7 muelles flotantes, pasarela general, área social y zona de parqueo, llamada Big Mount Marina Club, así poder generar un mayor impulso al desarrollo del turismo marítimo y náutico de la región.
Inicio: 02/08/2016.
Finalización: 24/08/2016.
Cliente: Bravo Zulu SAS – Inversiones BIG Mount SAS.
Plan de Manejo de Transito y Análisis de Impacto en la movilidad de Marina Heroica.
Es significativo para el turismo en Cartagena contar con infraestructura moderna y adecuada que soporte el flujo en el sector náutico, como objetivo se elaboró el PMT general para la construcción de una marina de alto nivel con máximos estándares de calidad mediante un estudio y diseño en la zona del barrio Getsemaní-Centro de Convenciones, con el fin impulsar la actividad marítima y recuperación paisajista del sector.
Inicio: 06/09/2016.
Finalización: 03/10/2016.
Cliente: Bravo Zulu SAS – Centro de Convenciones de Cartagena – Grupo Heroica SAS
Plan estratégico de Seguridad Vial de Santa Rosa de Lima Bolívar.
Acorde a la necesidad de seguridad vial en el municipio de Santa Rosa de Lima-Bolívar, se realizó un estudio y diseño de análisis del estado y geometría de las vías, señales horizontal y vertical mediante un documento que contiene las estrategias para el manejo adecuado en dicho municipio.
Inicio: 02/11/2016.
Finalización: 21/11/2016.
Cliente: Fundegrap – Alcaldía de Santa Rosa de Lima.

Plan Estratégico de Seguridad Vial de Villanueva Bolívar.
Debido a la necesidad vial de usuarios y peatones en el municipio de Villanueva se elaboró un plan estratégico 2016-2019 a partir de un estudio y diseño, definiendo acciones, estrategias, mecanismos, medidas junto con el análisis del estado y geometría de las vías y señales, con la finalidad de lograr evitar o disminuir los efectos generados por los accidentes de tránsito.
Inicio: 26/11/2016.
Finalización: 15/12/2016.
Cliente: Fundegrap – Alcaldía de Villanueva Bolívar.

Análisis de Impacto en la Movilidad del Proyecto Terminal de Transportes en Serena del Mar.
Existe en Cartagena de Indias la necesidad socioeconómica y de comunicación contar con una terminal de transporte en la Zona Norte, por ello se realizaron estudios y diseños de análisis en torno al comportamiento de la movilidad urbana en la implementación de una terminal de transportes satélite en este sector, con el fin de mejorar el control del organismo de tránsito.
Inicio: 05/01/2017.
Finalización: 29/01/2017.
Cliente: Terminal de Transportes de Cartagena S.A.

Proyecto de habilitación de terminar Helipuerto en edificio de la Corporación de Turismo de Cartagena.
Los helipuertos y sus condiciones de infraestructura se encuentran en el Reglamento Aeronáutico Colombiano, por esta razón se buscó el objetivo de realizar el estudio y diseño del levantamiento y análisis de impacto estructural del edificio de Corporación de Turismo de Cartagena (CORPOTURISMO) Para el requerimiento de carga y habilitación de un helipuerto con una aeronave.
Inicio: 11/04/2017.
Finalización: 09/05/2017.
Cliente: Sociedad Aérea de Ibagué S.A.
Aplicativo www.proyectosdecartagena.com
Es de vital importancia facilitarle al ciudadano de la ciudad Cartagena una red virtual que pueda reflejar todos los proyectos desarrollados en contribución al desarrollo regional, por tal motivo se realizó un estudio y diseño del sostenimiento de una plataforma web donde estarán vinculados proyectos nuevos y en ejecución de la ciudad, para interés de los inversionistas, desarrolladores y ciudadanos.
Inicio: 02/02/2017.
Finalización: 27/09/2017.
Cliente: Cámara de Comercio de Cartagena.
Diseño estructural de fachada norte del Centro Comercial Getsemaní
Con el objetivo de mejorar la fachada norte del centro comercial Getsemaní se elaboró un estudio y diseño estructural acorde a requerimientos y normativas del IPCC para esta, así lograr de estos centros comerciales antiguos mayor flujo a partir de su remodelación.
Inicio: 22/08/2017.
Finalización: En Ejecución.
Cliente: Copropiedades Terrazas del Mar.

Elaboración de Plan de Manejo de Transito y Análisis de Impacto en la movilidad de Terminal Portuario COMPAS en alianza estratégica con CARINSA S.A.
Es de suma importancia mejorar el sistema de infraestructura en el muelle Compas de la ciudad de Cartagena, por tal motivo se elaboró un PMT general que permita mitigar los impactos que genere la etapa de construcción/ampliación del proyecto en la terminal COMPAS mediante un estudio y diseño, así poder evitar el riesgo de un accidente durante la ejecución de obras.
Inicio: 21/06/2017.
Finalización: 03/08/2017.
Cliente: Sociedad Portuaria COMPAS S.A.
Patología Estructural Centro Comercial Getsemaní
Buscando la necesidad de mejorar la fachada del centro comercial de Getsemaní, se realizó un estudio y diseño de elaboración de patología más la emisión de concepto técnico con la normativa vigente, para esto se utilizó herramientas como esclerómetro y escáner con el fin de poder determinar las condiciones actuales de este.
Inicio: 01/08/2017.
Finalización: 07/08/2017.
Cliente: Corporación Centro Comercial Getsemaní.

Diseño estructural del monumento sombrero vueltiao de SAMPUES SUCRE
Con la necesidad de reestructurar el diseño del popular sombrero vueltiao ubicado en Sampues-Sucre se realizó el estudio y diseño de dicho monumento, con el propósito de lograr la atracción de residentes y turistas.
Inicio: 01/11/2017.
Finalización: 30/11/2017.
Cliente: Ingeniero Cesar Padrón – Municipio de Sampues.

Conceptualiza- ción y diseño preliminar de embarcadero social en Tierra Bomba
Es una necesidad para la isla de Tierra Bomba el factor transporte, por ello se elaboró el estudio y diseño conceptual para la estructuración del proyecto de un embarcadero social con carga liviana a servicio de pasajeros, así lograr responsabilidad social con este sector aledaño a la ciudad de Cartagena.
Inicio: 22/10/2017.
Finalización: 10/11/2017.
Cliente: Fundación Bahía y Ecosistemas.